Blind Communicator
Aplicación que actúa a modo de capa (Launcher) que se puede añadir a los dispositivos móviles y tabletas para hacerlos más accesibles a personas ciegas o deficientes visuales.
Por medio de mensajes de voz guía al usuario en el manejo del teléfono. Es compatible con el revisor de pantalla TalkBack.
Además de recibir y hacer llamadas permite:
- Escuchar música.
- Usar una grabadora de voz.
- Enviar y recibir SMS.
- Crear y eliminar alarmas.
- Crear y eliminar contactos.
- Navegar por la Web con el motor de Google como punto de partida
Desarrollador: Leonardo Javier Russo.
Idiomas: El programa y la página Web se encuentra en Español.
Licencia: Es de código abierto y libre distribución.
Requisitos:
- Está disponible para equipos con sistemas operativo Android.
- Precisa conexión a Internet para su instalación o si se dictan textos en lugar de escribirlos con un teclado físico o virtual.
- Precisa tener una cuenta de correo registrada en Google para instalarlo en el dispositivo.
- Precisa usar una pantalla táctil.
- Precisa disponer de altavoces.
Accesibilidad:
- Se puede utilizar con teclado externo.
- Se puede usar con pantalla táctil.
- Se puede usar siendo ciego o teniendo un resto visual poco funcional con la ayuda de un revisor de pantalla.
- Se puede usar con resto visual funcional o ampliador de pantalla.
- Dispone de buen contraste de los elementos.
- El tamaño de los objetos es aceptable o grande.
- Es una aplicación dirigida, cuenta con su propia adaptación de síntesis de voz .
- Permite personalizar la apariencia de la interface de usuario, contrastes altos, cambiar el tamaño o cambiar los comandos de teclado.
Instalación y configuración.
- El procedimiento de instalación es accesible con revisor y el magnificador de pantalla.
- Detecta y realiza las actualizaciones automáticamente.
- Se debe descargar desde la Play Store de Google.
- Para establecer Blind Communicator como la aplicación predeterminada para la gestión de mensajes SMS en Android 4.4 (KitKat) o superior:
- Acceder a Configuración \ Aplicaciones predeterminadas \ Mensajes.
- Seleccionar de la lista «Blind Communicator».
Si desea que se verbalicen los mensajes es preciso instalar alguna síntesis de voz:
Movimientos básicos:
- Para atender la llamada deslizar un dedo hacia arriba.
- Para finalizar la llamada deslizar un dedo hacia abajo.
- Para moverse por los menús deslizar un dedo hacia abajo o deslizar un dedo hacia arriba.
- Para seleccionar la opción seleccionada deslizar un dedo hacia la derecha.
Escribir textos:
- Se puede usar el reconocimiento de voz que ofrece el dispositivo.
- Se puede usar el teclado virtual táctil mostrado en pantalla:
- Para localizar el carácter (letra, número o símbolo) a pulsar deslizar un dedo hacia abajo o deslizar un dedo hacia arriba.
- Para escribir el carácter seleccionado deslizar un dedo hacia la derecha.
- Usar un teclado físico:
- Para moverse por los menús pulsar Flecha abajo o Flecha arriba.
- Para seleccionar la opción deseada pulsar Flecha derecha.
Problemas detectados.
Se accede a la lista de aplicaciones recientes y se oculta Blind Communicator al pulsar involuntariamente el botón normalmente situado en la parte inferior izquierda de la pantalla, a la izquierda del botón Inicio:
- Se instala en el dispositivo la Aplicación «Buttons remapper» que permite modificar las funciones de los botones “Atrás” y “Aplicaciones recientes”.
- Hay que cambiar la función del botón “Aplicaciones recientes” por la función “Atrás”, de esta manera se deshabilita porque el botón «Atrás» no funciona en Blind Communicator:
- Pulsar botón + (signo sumar) para añadir la acción.
- Pulsar Short and long press.
- En el campo «Key» seleccionar «Recent_apps«.
- En el campo «Action» seleccionar «Back«.
Enlaces.
- Web de Blind Communicator.
- Descargar Blind Communicator para equipos Android desde la Play Store de Google.
Fuentes.
- Luis Ignacio Álvarez Uriarte, Instructor de Tiflotecnología de la ONCE.
- David Sanz González, instructor de tiglotecnología de la ONCE
Vídeos.
A continuación se puede ver un vídeo demostrativo del funcionamiento.