Evernote Web Clipper
Se trata de un complemento para los navegadores Web Mozilla Firefox y Chome que permite, entre otras funciones, transformar visualmente una página Web en una vista mucho más clara, simple, sin tantos enlaces, paneles laterales, etcétera.
Resulta interesante a la hora de mejorar la lectura visual.
Se puede conectar con Evernote para capturar y sincronizar artículos entre distintos ordenadores, teléfonos, tabletas, etcétera.
Autores de EverNote Clearly: Evernote.
Idioma: Tanto el complemento como la página Web se encuentran en Español.
Licencia: Libre distribución.
Requisitos.
- Está disponible para equipos con el navegador Web Mozilla Firefox o Chrome.
- Precisa registrarse como usuario de Evernote para su utilización.
Accesibilidad.
Dispone de tres vistas predefinidas, pero es posible crea una personalizada, así como los atajos de teclado para capturar artículos.
No es accesible para el revisor de pantalla JAWS ni para las opciones de lectura disponibles en el magnificador de pantalla ZoomText, por tanto podría usarse siempre y cuando no se precise de ninguna adaptación de lectura automática de texto.
Configuración:
Para personalizar las opciones del programa es preciso acceder a los complementos del navegador, localizar EverNote Web Clipper y pulsar el botón «Opciones»
Utilización:
Para utilizar el complemento en la página Web que estamos visitando con el navegador Firefox o Chome podemos hacer clic con el botón izquierdo del ratón en el icono de un flexo que nos aparecerá en la barra de herramientas, o bien:
- Para mostrar la página Web con EverNote Web Clipper pulsar Control + Alt + Flecha Derecha.
- Para volver a la página Web pulsar Control + Alt + Flecha Izquierda.
Enlaces, Fuentes, Colaboraciones y Biblioteconomía:
Enlaces relacionados y de interés:
- Web de EverNote.
- Descargar Evernote Web Clipper para Mozilla Firefox.
- Descargar Evernote Web Clipper para Chorme.
Fuentes, colaboraciones y biblioteconomía.
Este artículo también ha sido posible gracias a la información aportada en uno de los Seminarios de Tecnología del Área de Educación de la ONCE.