• Inicio
  • Software
  • Hardware
  • Guías
  • Sis. Operativos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Acerca de compartolid.es
  • Usuarios
  • Contactar
Manos de maestro alfarero enseñando a un alumno

compartolid.es

Valoración y guías teniendo en cuenta la accesibilidad.

Saltar al contenido
Menú

FreeUndelete

por Manuel Valentín de LucasPublicado el21 de marzo de 201410 de mayo de 2019

Ventana principal de la aplicación en la que se muestran las unidades de almacenamiento y los archivos disponibles para su recuperación.Utilidad que permite recuperar archivos borrados de disco duros, memorias USB, tarjetas de memoria de cámaras fotográficas, etcétera.

Autores de FreeUndelete:  Office recovery.

Idioma:  Tanto la página Web como el programa se encuentran en Inglés.

Licencia:  Es de uso gratuito para hacer uso del programa con carácter particular y no comercial o corporativo.

Requisitos:  Sólo se encuentra disponible para equipos con el sistema operativo Windows.

Accesibilidad:

  • Tanto el procedimiento de instalación como la propia aplicación utilizan controles estándar de Windows lo cual hace que sea posible llegar a ellos con el teclado y también manejarlos con el ratón.
  • Las etiquetas de los cuadros de edición no se encuentran correctamente asociadas con estos y provoca que los usuarios ciegos que precisan un revisor de pantalla no puedan identificarlos.

instalación:

Durante el proceso de instalación, si se selecciona el modo Avanzado, se podrá realizar una instalación portable para llevarla en una memoria USB sin dejar nada instalado en el equipo.

El procedimiento de instalación es típico de Windows y se puede acceder a todas las opciones del mismo con comandos de teclado y ratón.  Se encuentra en inglés.  Es accesible para manejarlo con Revisores y Magnificadores de Pantalla.

  • Al ejecutar el archivo descargado desde la Web del Autor se presenta el Acuerdo de Licencia, en el cual hay que seleccionar la casilla de verificación «I accept the terms in license agreement» y pulsar el botón «Advanced»
  • En el siguiente paso se podrá indicar si se desea que la aplicación esté sólo disponible para el usuario que está realizando la instalación o también para el resto de usuarios que utilizan el equipo.  También se dispone del botón  «Run without installing…» que permite copiar los archivos del programa a una carpeta de una memoria USB para poderla usar en otros equipos sin precisar instalación.
  • En el último paso se puede cambiar la carpeta en la que debe instalarse el programa y también se puede seleccionar si se desea crear un Acceso Directo en el Escritorio.  Una vez se pulse el botón «Install comenzará el proceso de instalación.
  • En Windows Vista y Windows 7 es posible que el Control de Cuentas de Usuario solicite permiso para realizar modificaciones en el Sistema, hay que proporcionárselo para que se complete la instalación.

 Utilización:

  • Al iniciar la aplicación es posible que en Windows Vista, 7 u 8 el Control de Cuentas de Usuario solicite permiso, hay que proporcionárselo pulsando el botón «Si».
  • El equipo se situará en la lista de Unidades de Almacenamiento reconocidas, seleccionaremos la deseada con Flecha Arriba o Flecha Abajo.
  • Nos situaremos en el botón «Scan» pulsando Tabulador y lo confirmamos pulsando Enter.
  • Comenzará el reconocimiento que dependiendo del tamaño de la unidad y el tipo puede tardar más o menos en concluir.
  • Una vez terminado el proceso de reconocimiento hay que situarse en la lista de archivos y carpetas detectadas para su recuperación.
  • Seleccionar las que se desea recuperar y situarse con Tabulador en el botón «Undelete» y pulsarlo con Enter para comenzar la recuperación.

Enlaces, fuentes, colaboraciones y biblioteconomía:

  • Web del FreeUndelete.
  • Descargar FreeUndelete desde la Web oficial del proyecto.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
Publicada en 3 - Catálogo, Exploración de archivos y carpetas, Guías, Mantenimiento, Recuperación, Seguridad, Sistemas operativos, Software, Unidades de almacenamiento, Windows

Publicado por Manuel Valentín de Lucas

Ver todas las entradas de Manuel Valentín de Lucas

Navegación de entradas

Anterior Pasado, presente y futuro del GPS en la movilidad de las personas ciegas
Siguiente Synergy

Etiquetas

adaptacion de material (70) alojamiento de archivos (27) anotador (12) archivos (12) audio (28) audiodescripción (11) audiolibro (27) Braille (53) comunicación (71) conversión (64) DAISY (26) didáctica (62) edición (74) geolocalización (19) grabación (17) idiomas (9) imagen (31) impresión (11) JAWS (12) juegos (17) lector de pantalla (35) libro electrónico (40) línea Braille (11) magnificador (21) Mantenimiento (16) matemáticas (8) movilidad (37) multimedia (45) música (16) Navegación Web (13) ocio (65) reconocimiento de objetos (28) reconocimiento de texto (38) reconocimiento de voz (17) reconocimiento luz y colores (13) redes sociales (8) sonido (18) síntesis de voz (34) teclado (23) teclado QWERTY (19) telefonía (67) texto (128) vida diaria (58) video (30) visualización (96)
© Copyright 2021 – compartolid.es
Tema Allium de TemplateLens ⋅ Funciona con WordPress
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad