• Inicio
  • Software
  • Hardware
  • Guías
  • Sis. Operativos
  • Noticias
  • Enlaces
  • Acerca de compartolid.es
  • Usuarios
  • Contactar
Manos de maestro alfarero enseñando a un alumno

compartolid.es

Valoración y guías teniendo en cuenta la accesibilidad.

Saltar al contenido
Menú

OpenMeetings

por Manuel Valentín de LucasPublicado el20 de agosto de 201327 de enero de 2021

Ventana de OpenMeetings con un ejemplo de creación y configuración de una conferencia WebSoftware libre y gratuito que permite realizar conferencias a través de internet (Webinars) en tiempo real, con múltiples usuarios y compatible con la mayor parte de dispositivos que cuenten con conexión a Internet.

Especialmente útil para presentaciones, formación, conferencias y participaciones colaborativas en diseños y gestión de proyectos así como en documentación.

Algunas de las herramientas a destacar que pone a disposición de conferenciantes y participantes son:

  • Difusión de vídeo y audio.
  • Visualización del escritorio de cualquier confereciante o participante.
  • Pizarra virtual con capacidades de dibujo.
  • Edición colaborativa de documentos con opciones de cortar y pegar, inserción y redimensionamiento de imágenes, símbolos, etcétera.
  • Visualización de una o varias Web cam de conferenciantes.
  • Intercambio de documentos, imágenes, enlaces Web.
  • Cuenta con un sistema de moderadores.
  • Programación de las conferencias a través de la publicación en calendario.
  • Salas públicas o privadas para las conferencias.

Idioma: En el momento de ésta valoración se encuentra disponible en 19 idiomas.

Licencia:  Software de libre distribución y uso gratuito.

Requisitos:

El participante precisa disponer de un dispositivo con conexión a Internet y un navegador Web compatible con Flash.  Estos requisitos facilitan su utilización desde prácticamente cualquiern equipo o dispositivo portátil con conexión a Internet.

El servidor desde el que se gestiona la plataforma de conferencias se puede instalar en un equipo con Sistema Operativo Windows o Linux.  La base de datos recomendada es MySQL.  Utiliza tecnología Flash proporcionada por el servidor Red5, alternativa libre a Flash Media Server de Adobe.

La comunicación tiene lugar en las salas de reunión en las que se establecen la seguridad y los modos de calidad de vídeo.

Dispone de un módulo para su integración con Moodle.

Enlaces, Fuentes, Colaboraciones y Biblioteconomía:

  • Web de Openmeetings.

Comparte esto:

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
Publicada en 3 - Catálogo, Acceso remoto, Chat, Audio y video conferencia, Comunicaciones

Publicado por Manuel Valentín de Lucas

Ver todas las entradas de Manuel Valentín de Lucas

Navegación de entradas

Anterior iTunes
Siguiente Accesibilidad en Java

Etiquetas

adaptacion de material (71) alojamiento de archivos (27) anotador (12) archivos (12) audio (28) audiodescripción (11) audiolibro (27) Braille (53) comunicación (71) conversión (65) DAISY (26) didáctica (62) edición (74) geolocalización (19) grabación (17) idiomas (9) imagen (31) impresión (11) JAWS (12) juegos (17) lector de pantalla (35) libro electrónico (42) línea Braille (11) magnificador (21) Mantenimiento (16) matemáticas (8) movilidad (37) multimedia (45) música (16) Navegación Web (14) ocio (66) reconocimiento de objetos (28) reconocimiento de texto (39) reconocimiento de voz (16) reconocimiento luz y colores (13) redes sociales (8) sonido (18) síntesis de voz (34) teclado (24) teclado QWERTY (19) telefonía (67) texto (129) vida diaria (59) video (30) visualización (96)
© Copyright 2021 – compartolid.es
Tema Allium de TemplateLens ⋅ Funciona con WordPress
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.