VideoLAN Media Player (VLC)
Es un reproductor multimedia gratuito, de código libre, multiplataforma, muy potente y accesible para personas ciegas.
Reconoce prácticamente todo tipo de formatos de audio y vídeo, entre ellos los más extendido: MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, DivX, mp3, ogg, etcétera.
Es capaz de reproducir DVDs, VCDs, y varios protocolos de streaming. El streaming es la tecnología usada en muchas páginas Web para comenzar a ver vídeos en cualquier punto del mismo sin tener que esperar a que se descargue completamente.
Dispone de numerosas opciones de personalización y complementos (pluging) o extensiones para mejorar los aspectos que se precisen.
Autores: VideoLAN organización sin ánimo de lucro.
Idiomas: La página Web se encuentra en su mayor parte en Español, la parte que se encuentra en Inglés es la zona destinada a los desarrolladores. El programa se encuentra en múltiples idiomas, entre ellos el Español.
Licencia: Es de código abierto y libre distribución.
Requisitos:
- Está disponible para equipos con múltiples sistemas operativo, entre ellos Windows (32 y 64 Bits), Mac OS X, Android, iOS y Linux.
- Precisa tener una cuenta de correo registrada en Google si se descarga para un dispositivo Android.
- Precisa disponer de altavoces.
Accesibilidad:
- Se puede utilizar con teclado o combinaciones de teclas.
- Se puede usar con pantalla táctil o puntero de ratón.
- Se puede usar siendo ciego o teniendo un resto visual poco funcional con la ayuda de un revisor de pantalla.
- Se puede usar con resto visual funcional o ampliador de pantalla.
- Utiliza la configuración de apariencia del sistema operativo (colores, tipos de letras, tipos de ventanas).
- Dispone de buen contraste de los elementos.
- El tamaño de los objetos es aceptable o grande.
- Permite personalizar la apariencia de la interface de usuario, contrastes altos, cambiar el tamaño o cambiar los comandos de teclado.
- Es posible ejecutar manualmente sus acciones desde la línea de comandos.
- Es necesario saber desplazarse por los elementos básicos del sistema operativo y por los controles de las aplicaciones.
- Es necesario saber moverse entre carpetas y archivos.
Recursos utilizados en la valoración:
- Ordenador portátil y sobremesa con sistemas operativos Windows de 32 y 64 Bits.
- VidelLAN hasta la versión 2.1.5.
- Revisores de pantalla JAWS y NVDA en múltiples versiones de ambos.
- Magnificador de pantalla ZoomText en múltiples versiones.
Instalación y configuración.
El procedimiento de instalación es accesible con teclado, ratón y puede ser realizado con el revisor y el magnificador de pantalla.
Las teclas rápidas se pueden consultar e incluso personalizar a trabés de la Barra de Menú \ Herramientas \ Preferencias \ Teclas rápidas.
Puede detectar y realizar las actualizaciones automáticamente.
Recordar última posición de reproducción:
- Sirve para que al abrir un vídeo o música VideoLAN se posicione en el segundo en que se dejó la última vez que se accedió a él.
- Esta opción resulta especialmente útil si se quieren escuchar audiolibros, normalmente grabados en MP3.
- Comprobar que “VLC srpos plugin” está disponible para la versión de VideoLAN que tengamos instalada.
- Descargar el complemento “VLC srpos plugin” en archivo comprimido en formato ZIP.
- Extraer en una carpeta el contenido del archivo ZIP descargado.
- Copiar los archivos libsrpos*_plugin.dll de la carpeta donde se hayan descomprimido.
- Pegar los archivos en la subcarpeta “plugins” donde se encuentre instalado VideoLAN, normalmente “C:\Program Files\VideoLAN\VLC\plugins”.
- Ejecutar VideoLAN y accder a Herramientas \ Preferencias.
- Por defecto sólo se muestran las opciones sencillas de las preferencias, hay que cambiar a la opción Mostrar todas las opciones, para ello, visualmente en la parte inferior izquierda del cuadro de diálogo, hay dos botones de opción, seleccionar “Todo”.
- Después situarse en el árbol de categorías de opciones a configurar y abrir Interfaz \ Ajustes de la Interfaz.
- Marcar la casilla de verificación “Save/restore position of the last played files”.
- Pulsar el botón “Guardar”.
Utilización.
- Para reproducir o poner en pausa pulsar Barra espaciadora.
- Para aumentar la velocidad de reproducción pulsar Signo de sumar.
- Para disminuir la velocidad de reproducción pulsar Signo de restar.
- Para volver a la velocidad normal de reproducción pulsar Signo igual.
- Para saltar a la siguiente pista pulsar la letra N.
- Para retroceder a la pista anterior pulsar la letra P.
- Para subir el volumne pulsar Control + Flecha arriba.
- Para bajar el volumen pulsar Control + Flecha abajo.
- Para ocultar o mostrar la lista de reproducción pulsar Control + L.
- Para ver el vídeo a pantalla completa pulsar F11.
- Para salir de la pantalla completa pulsar Escape.
- Para acceder a las preferencias del programa pulsar Control + P.
Enlaces.
- Web de VideoLAN.
- Descargar VideoLAN para dispositivos Android desde la Play Store de Google.
- Web de VLC srpos plugin para que VideoLAN recuerde la última posición reproducida en los archivos. Descargar VLC srpos plugin.
Gracias, me ha servido para que recuerde la última posición. Un abrazo.
GRACIAS si me funciono al 100% el VideoLAN Media Player (VLC), el kodi me hace esta función pero se traba y no funciona bien.
Hola, tengo listas IPTV cargadas en VL Player, voy a cambiar de disposotivo y no sé como ver los enlaces de las listas cargadas.
Gracias