Be My Eyes
Aplicación para móviles que permite a una persona ciega solicitar ayuda y utilizar la cámara para que un voluntario pueda informarle de lo que se encuentra frente a la cámara.
El objetivo es conectar a personas ciegas con una comunidad de usuarios que puedan ofrecerles ayuda en todo tipo de situaciones gracias a las videollamadas.
Autores: S/I Be My Eyes.
Idiomas: La página Web y la información de la aplicación se encuentran en Inglés.
Licencia: Es gratuita.
Requisitos.
- Está disponible para equipos con sistemas operativo Android e iOS (iPhone).
- Precisa tener un ID de Apple si se descarga para un dispositivo iOS.
- Precisa tener una cuenta de correo electrónico registrada en Google si se descarga para un dispositivo Android.
- Precisa usar una pantalla táctil.
- Precisa disponer de altavoces.
- Precisa disponer de micrófono.
- Precisa disponer de cámara.
- Es posible registrarse usando una cuenta de FaceBook, Google o de correo electrónico.
- Es preciso acceder a un enlace que es enviado al correo electrónico antes de poder
Accesibilidad.
- Se puede usar con pantalla táctil.
- Se puede usar siendo ciego o teniendo un resto visual poco funcional con la ayuda de un revisor de pantalla.
- Se puede usar con resto visual funcional o ampliador de pantalla.
- No se puede usar con sordera o deficiencia auditiva poco funcional.
- Es necesario saber desplazarse por los elementos básicos del sistema operativo y por los controles de las aplicaciones.
Recursos utilizados en la valoración:
- iPhone 4s y 6.
- Nokis 3
- Sistema operativo iOS 8.1.2 y 12.3.
- Be My Eyes 1.3.3 para Android.
- Lector de pantalla VoiceOver.
- Lector de pantalla TalkBack.
- Magnificador de pantalla Zoom de iOS.
- Gestos de ampliación de Android.
Descripción.
Si hemos descargado la aplicación como voluntarios con la idea de ayudar a las personas ciegas que lo pudieran requerir, cada vez que un usuario solicite ayuda recibiremos una notificación en nuestro terminal y podremos ponernos en contacto con la persona ciega a través de una videollamada.
La persona ciega nos deberá contar la situación para la que precisa ayuda, normalmente situaciones cotidianas como averiguar si una botella de leche ha caducado o leer un cartel. Le podremos indicar cómo debe dirigir la cámara para poder ayudarle con lo que esté delante de ella y darle las indicaciones oportunas.
Instalación y configuración.
Una vez descargada la aplicación, la primera vez que se ejecute debemos identificarnos como persona ciega o voluntaria.
Enlaces.
- Web de Be My Eyes.
- Descargar Be My Eyes para Android desde la Play Store de Google.
- Descargar Be My Eyes para iOS desde la App Store de Apple..
Fuentes, colaboraciones y biblioteconomía.
- Información publicada por Sergio Asenjo en Mejorando el mundo wwwhats’s new.